Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Argentino Legnani refuerza técnica de preselección de bowling de cara Juegos San Salvador 2023

La preselección salvadoreña de bowling trabajará desde el 7 hasta el 12 de febrero con el entrenador argentino Lucas Legnani como parte de su proceso de preparación de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En su primera de seis visitas, Legnani, exentrenador de la selección argentina de bowling y exatleta élite, desarrollará los primeros controles técnicos y teóricos con los 19 preseleccionados nacionales, en el bolerama de la Federación Salvadoreña de Bowling (Fesabowl) en la Villa CARI, Ayutuxtepeque.

Roxana Fajardo, Miguel Mejía y Luis Bendeck, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria del INDES, junto a Julio Acosta y los juveniles Daniela Rivas y Eduardo Hernández son parte del primer grupo de preseleccionados que reciben los controles técnicos y teóricos con el argentino.

También recibirán los conocimientos de Legnani, los atletas Lys Harrison, Edith Quintanilla, Laura Tonón, Camila Artiga, Sandra Quintanilla y Jeamy Escobar, quien es atleta del Programa Esfuerzo y Gloria.

Además entrenarán bajo los lineamientos del suramericano Kevin Núñez, también del Programa Esfuerzo y Gloria, Marvin Escobar, Julio Acosta, Rudy Quintanilla, José Armando Hernández, José Roberto Hernández y Carlos Morales.

“El objetivo con ellos de aquí a junio es llegar en óptimas condiciones para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Son seis visitas programadas y en la primera es ver el macro del juego, ordenarlos y que estén firmes en sus ejercicios, del drill, trabajar el tema de timing y estructura general”, explicó el suramericano que se retiró este año como jugador de bowling.

Legnani es considerado uno de los mejores bowlers de Argentina y gracias a su nivel técnico logró jugar en el Tour de Profesionales de los Estados Unidos (PBA Tour), considerada la liga más competitiva del mundo. En su palmarés también destaca la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Río 2007.

“Estamos trabajando con el entrenador con buenas expectativas para poder hacer un buen papel en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Vamos a trabajar intenso con él toda la semana y después nos quedamos en forma virtual, cada uno tiene su estilo, su forma de tirar y él nos irá asignando tareas específicas. Fue atleta élite, tiene mucho conocimiento y hay que aprovecharlos al máximo” , comentó la atleta Roxana Fajardo.

David Quintanilla, coordinador de la Fesabowl, explicó que con el apoyo del entrenador argentino buscan mejorar el nivel técnico y elevar el rendimiento de los atletas para la justa regional que el país celebrará del 23 de junio al 8 de julio.

“Viene a reforzar toda la parte técnica y mental, al final lo que queremos es que el jugador no solo sea alguien muy capaz física y técnicamente sino que pueda mantener la presión de juego mental”, dijo Quintanilla.

Leave a comment