El cubano René Romero cerró la primera visita de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports (CCS) al país, con la reunión con miembros del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (Cossan), a quienes presentó el diagnóstico preliminar de su trabajo y explicó sobre las fechas claves del Plan Maestro en la organización de la justa.
Romero deja el país este miércoles con mucho optimismo por los avances en los Juegos CAC 2023. «Yo por mi parte me voy satisfecho, porque se han cumplido las expectativas de los resultados organizativos y es una visita que ha sido positiva», enfatizó.
Hasta el momento, y dentro del plan de trabajo del Cossan, se ha recibido la visita de siete delegados internacionales para la revisión de igual número de deportes como parte de los avances en la organización.
Triatlón, natación, natación artística, ajedrez, esgrima, tenis y sóftbol son los deportes que ya tienen revisadas instalaciones, manuales técnicos y calendarios de competencia por los delegados técnicos internacionales.
«No es una camisa de fuerza, es un Plan Maestro que puede estar sujeto a modificaciones», enfatizó Romero en la sede del Cossan.
Romero recordó que las tareas a continuar son la revisión de los 29 deportes restantes del programa deportivo, terminar los manuales técnicos y elaboración de manual de clasificación para los Juegos, entre otras.
«Se ha visto que hay un proceso organizativo que va creciendo, hay voluntad y deseo de hacer las cosas bien el cual se está demostrando en la práctica y es parte del legado que dejan los Juegos y no solo es la instalación, el espectáculo sino el legado en que se aprende a organizar eventos», dijo Romero, miembro del comité técnico de Centro Caribe Sports (CCS).
Romero explicó que en los próximos días vendrán otros miembros de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports para darle apoyo al trabajo del Cossan.
El triatlón pasó revisión
El mexicano Irving Zavala, delegado técnico internacional de triatlón, revisó detalles técnicos y logísticos de este deporte con la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports en el marco de los avances de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En la reunión también estuvieron delegados técnicos nacionales, miembros del Cossan y representantes de la Federación Salvadoreña de Triatlón, quienes aportaron insumos.
«La idea de esta primera visita es tener un acercamiento con el Comité Organizador (Cossan) y la federación para inspeccionar las sedes o instalaciones deportivas donde se llevarán a cabo las competencias de triatlón», dijo Zavala, originario de Jalisco.
El triatlón tendrá como sede la Costa del Sol y las pruebas serán triatlón individual femenino y masculino y relevos mixto.
Zavala llegó a la reunión con el conocimiento de haber visitado un día antes la zona de competencia en Costa del Sol en La Paz por los que se enfocó de lleno en revisión del reglamento, revisión de manual técnico y manual de competencia, así como logística en el área establecida para las pruebas de natación, ciclismo y carrera pedestre.
«Queda una buena sensación del esfuerzo que está realizando el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y planificar toda la realización en un tiempo corto. Existe una gran disposición por parte de todo el equipo de trabajo y la idea es funcionar como una mancuerna para que sean unos juegos exitosos», enfatizó Zavala.