Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Comité Organizador de San Salvador 2023 y Gabinete Deportivo afinan detalles de trabajo articulado

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN) y el Gabinete Deportivo sostuvieron hoy una reunión para afinar detalles sobre el trabajo articulado que se realiza de cara a la justa deportiva regional.

La reunión fue encabezada por Yamil Bukele, presidente del COSSAN, y Carolina Recinos, Comisionada Presidencial para Operaciones y Gabinete, quienes aclararon que el encuentro fue de suma importancia para comenzar a coordinar las labores que se realizarán para poner en marcha la justa.

“Esta reunión es para conocer lo que se ha estado trabajando y coordinar las comisiones que serán necesarias para poner en marcha los Juegos San Salvador 2023”, expresó Recinos.

Por su parte, Bukele expuso un resumen de lo que el comité organizador ha hecho hasta la fecha como, por ejemplo, firmar el contrato de los juegos con Centro Caribe Sport, asistir a la Asamblea General Extraordinaria del organismo para presentar los avances con miras a San Salvador 2023 y las reuniones del comité.

Eso sí, el presidente del COSSAN enfatizó en que el acercamiento de este día fue vital, ya que el trabajo articulado de todas las carteras de Estado que conforman el Gabinete Deportivo contribuirá a que El Salvador organice los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de toda la historia.

“No tenemos mucho tiempo, por lo que queremos que se tome con la mayor seriedad la justa deportiva, por eso queremos coordinar el trabajo por medio de comisiones y así sacar adelante los Juegos San Salvador 2023. Sabemos el buen trabajo articulado que está realizando el gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo que confiamos en poder organizar la mejor justa de la historia”, dijo Bukele.

El presidente del COSSAN también adelantó que han negociado para que las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES) funcionen como la Villa de los Juegos San Salvador 2023, pero deberán adaptar algunas áreas para que reciban de la mejor forma a los atletas.

Por su parte, Dinora Acevedo, directora general del Comité Organizador de los Juegos San Salvador 2023, describió el trabajo que se realizará a través de las diferentes comisiones y los avances que se tienen acerca de la justa.

Mientras que, Morena Valdez, ministra de Turismo, instó a todos los representantes de las carteras de Estado a sumarse de lleno al proyecto de los juegos, pues estos dejarán un importante legado al país. “Hagamos nuestro máximo esfuerzo porque muchos países estarán pendientes de estos juegos”, sentenció.

Por su parte, Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), se comprometió a apoyar el trabajo del COSSAN y del Gabinete Deportivo, para que la justa sea un éxito.

“Quiero poner a disposición del Gabinete Deportivo el personal COES, ya que contamos con personas con mucha experiencia en este tipo de competencias. Estamos en toda la disposición de colaborar y estamos comprometidos con estos juegos, ya que dejarán un gran legado al país”, dijo Bruni.

Leave a comment