La Comisión Técnica de Centro Caribe Sports (CCS) concluyó este martes la segunda visita al país, la cual tuvo como objetivo continuar con la revisión de calendarios de competencias, manuales técnicos y escenarios deportivos, todo esto dentro de la planificación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
El segundo equipo de Centro Caribe Sports estuvo conformado por el venezolano Víctor Vargas, el colombiano Julio Roberto Gómez, la mexicana Karla Lecona y el dominicano Tony Mesa.
“Hacemos un balance positivo, hicimos un acercamiento físico con varios deportes y, a un año de los Juegos, se está a tiempo de hacer una organización para que se garantice el éxito de esta versión de los Juegos en San Salvador”, comentó Julio Roberto Gómez. miembro de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports.
Gómez destacó los avances y vislumbra un buen panorama para el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
“Veo que el Comité Organizador ha trabajado a conciencia y tiene claro los planes; sabemos que a partir de ahora el COSSAN, Centro Caribe Sports y las confederaciones debemos sumar esfuerzos para que estos Juegos sean realidad deportiva exitosa, lo fundamental está y sé que están todos los elementos para que estos Juegos se realicen con todo éxito en El Salvador”, expresó el delegado técnico colombiano.
“El balance es positivo, estamos viendo las instalaciones y hay muchas más bondades y
creo que a partir del 23 de junio habrá nuevas luces con todo lo que es imagen y tiene que ver con la parte operativa. Me voy muy contento porque vemos un equipo multidisciplinario trabajando”, comentó el venezolano Víctor Vargas.
KARATE PASÓ REVISIÓN TÉCNICA
La visita del segundo equipo técnico de Centro Caribe Sports concluyó con la reunión con el dominicano José Luis Ramírez, delegado técnico internacional de karate, en el Palacio de los Deportes Carlos “El Famoso” Hernández.
El karate fue otro de los deportes en sumarse a la nómina de las disciplinas que ya tienen la respectiva revisión técnica.
Luego de la reunión, los delegados y nexos técnicos del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022 hicieron un recorrido por la duela del Palacio de los Deportes Carlos «El Famoso» Hernández y el Complejo Deportivo de la Universidad de El Salvador (UES).
Además del karate ya tuvieron su revisión técnica bowling, atletismo de pista y campo, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, tiro con arco, triatlón, natación, natación artística, ajedrez, esgrima, tenis, sóftbol, polo acuático y vela, entre otros.