Hugo Salazar, jefe del Programa de Voluntariado, y técnicos del Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN2023) sostuvieron una reunión con la Asociación Nacional Deportiva de Educación Superior (Anades) para explicar detalles del proceso de captación de estudiantes universitarios para el equipo de voluntariado de cara a la justa regional que organizará el país del 23 de junio al 8 de julio.
Salazar enfatizó que existe un proceso de trabajo con las instituciones de educación superior y el Ministerio de Educación.
“Estamos haciendo solicitudes a las universidades para que nos apoyen desde el servicio social estudiantil y con activaciones dentro de las universidades para poder captar un mayor número de voluntarios y que participen en las diferentes áreas”, dijo Salazar.

En la reunión participaron representantes de universidades afiliadas a Anades, entre estas: Universidad Tecnológica (UTEC). Universidad Centroamericana José Siméon Cañas (UCA), Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), Universidad Pedagógica, Escuela Militar, Universidad de Oriente, Universidad Modular Abierta, ITCA-Fepade, Universidad Politécnica de El Salvador, Universidad José Matías Delgado, Universidad Nueva San Salvador y Universidad Don Bosco.
“Fue la primera reunión con la asociación para disipar todas las dudas de cada universidad en temas de áreas y horarios. Fue una reunión muy productiva, hay mucha apertura y es un tema de país y algo que nos está dando mucha alegría. Estamos haciendo mucho trabajo coordinado y este es buen ejemplo. Estamos dándole oportunidad a sus jóvenes de conocer eventos de esta magnitud y la experiencia para ellos va a ser muy gratificante”, comentó el Jefe del Programa de Voluntariado del COSSAN2023.

El Salvador será anfitrión por tercera vez de los Juegos Centroamericanos y del Caribe después de organizar los de 1935 y de 2002.
“Es un evento de país, pensemos como país. Tengamos ese espíritu y apoyemos”, dijo Gudelia Estela Castro, representante de la Universidad Pedagógica, quien dijo que fue parte del equipo de voluntariado de los Juegos 2002.
Luis Roberto Vidal y Alexander Rodríguez, ambos técnicos de voluntariado del COSSAN2023 fueron los encargados de exponer los detalles del programa a los representantes de los diferentes centros de educación superior.

