Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

COSSAN2023 realizó segundo seminario con representantes de 33 federaciones deportivas

La dirección de Planificación del Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 realizó en las instalaciones de la Universidad de El Salvador (UES) el segundo seminario informativo para los representantes de las 33 federaciones deportivas nacionales a quienes se expuso los avances en la organización de la justa regional. Y, a la vez, se establecieron las coordinaciones para el éxito de este evento.

Este taller fue impartido en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UES y es “importante porque estamos haciendo una coordinación con cada federación deportiva ya que el trabajo técnico requiere de muchas personas que ayuden en las diferentes áreas. Ellos nos ayudan con la estructura organizativa y nosotros los empapamos de cómo vamos en los juegos, de los avances, para que estén enterados”, explicó Paola Alvarenga, directora de Planificación del COSSAN2023.

“El seminario ha sido muy interesante porque las temáticas han sido variadas y uno siempre está en condición de conocer un poco más de cómo se está planificando todo para los juegos que va a ser un tremendo evento. Todos los participantes que han venido de las diferentes federaciones han expuesto sus dudas e ideas”, dijo Verónica Rivas, representante de la Federación Salvadoreña de Tiro.

Stewar Velasco, Coordinador de Deportes del COSSAN2023.


El coordinador de Deportes del COSSAN, Stewar Velasco, explicó que la agenda del día con los representantes de las federaciones incluyó temas como asignación de jueces, directores de escenarios y directores deportivos. “En fin, toda la planificación de cara a los juegos”, añadió el especialista deportivo.

Por su parte, César Nolasco, de la Federación Salvadoreña de Tenis, dijo que sus dudas sobre las remodelaciones han sido aclaradas en el seminario y que se ha demostrado que se está trabajando en ello. “Lo bueno es que esto nos ayuda a aclarar muchas preguntas sobre el proceso de remodelación y reconstrucción de los escenarios deportivos para los juegos. En mi caso soy testigo de que sí se está trabajando”, puntualizó Nolasco.

Leave a comment