Deportelandia, así se denominó el convivio que el Departamento de Voluntariado del Comité Organizador de los Juegos San Salvador 2023 realizó esta tarde en el Parque Cuscatlán de San Salvador.
Cientos de niños, jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de conocer y practicar algunas de las disciplinas deportivas que tendrán actividad en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en este caso, fútbol, béisbol, tiro con arco y baloncesto.




Rocío Chávez, estudiante de la Universidad de El Salvador, se animó a practicar baloncesto. “El evento está muy ilustrativo porque nos involucramos en los juegos”, dijo la universitaria, quien también se ha inscrito para formar parte del Programa de Voluntariado.
Ana Virginia Guzmán, residente en Colonia Altavista, llegó con sus compañeras de trabajo y decidió practicar tiro con arco. “Es un evento ideal para que personas de todas las edades practiquen deporte”, manifestó.
Deportelandia también fue apoyado por atletas, por ejemplo, Noel Erazo y Jackeline Hernández, de luchas, y Roxana Fajardo, de bowling.
“Estoy por acá apoyándoles, motivando a la gente que se acerque a todas las instalaciones deportivas. La idea es interactuar con voluntarios, que nos conozcan y que conozcan el deporte”, dijo Fajardo, quien junto a sus colegas deportistas contaron sus experiencias a los asistentes.

René Martínez, director general del INDES, explicó que Deportelandia se hizo para involucrar a la población en la fiesta deportiva que serán los juegos. “Estamos por empezar la justa deportiva más antigua de Centroamérica y del Caribe, este circuito deportivo lo vamos a hacer en todo el país para que estén al tanto de las disciplinas, deportes y atletas, explicó Martínez.
Por su parte, Alex Rodríguez, técnico del Programa de Voluntariado, informó que el evento fue todo un éxito y que la convocatoria tuvo eco en personas de todas las edades.
“Acá tenemos chicos adultos, jóvenes, adultos mayores, voluntarios en general para que se empiecen a empapar de los juegos”, manifestó Rodríguez.



