Leonardo Lucero Medina es gerente del Área de Educación del Comité Olímpico de Chile y vino a El Salvador a a compartir sus conocimientoscon los entrenadores salvadoreños de alto rendimiento de cara a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Lucero Medina es experto en materia de organización de juegos internacionales, de hecho, ya se está preparando para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se realizarán en octubre próximo en su país. Y con esa autoridad que posee, no duda en resaltar el trabajo que en materia de organización está realizando el Comité Organizador de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (COSSAN), liderado por su presidente, Yamil Bukele.

“Por lo que yo veo tienen un buen plan, hicieron un buen diseño y espero que las delegaciones de los otros países colaboren en lo que ustedes hacen para que haya un buen evento deportivo”, afirmó Lucero tras sostener una reunión con las jefaturas del COSSAN, encabezadas por Dinora Acevedo, directora general; y Lucrecia de Calderón, secretaria general.
A juicio de Lucero Medina, el COSSAN tiene dos grandes retos: tratar de tener el mejor resultado posible con base a la edición anterior de Juegos Centroamericanos y del Caribe, y que las delegaciones internacionales vean que la organización del evento ha sido un éxito.
Y para lograrlo recomienda poner énfasis en los detalles de todos los aspectos de la organización que incluyen recibimiento de las delegaciones, hospedaje de atletas, construcción de escenarios deportivos, ceremonias de entrega de premios, entre otros.
El chileno hizo hincapié en la importancia del Programa de Voluntariado, mismo que el COSSAN ya ejecuta y que se encuentra en la etapa de captación, por lo que se ha echado mano de una campaña en redes sociales, sitio web, gira de medios y colocación de kioskos en centros educativos y eventos deportivos.

“El voluntariado es un pilar fundamental. Sin voluntarios no se pueden hacer unos juegos porque son el alma de los juegos, el voluntario es el que permite el desarrollo de la actividad, sin voluntarios los juegos no se podrían hacer”, considera Lucero.
Finalmente, Lucero no quiso terminar la entrevista sin expresar un buen deseo para el COSSAN: “Que todo se un éxito, desde la organización que es parte fundamental. A todos los deportistas que van a participar en estos juegos centroamericanos sientan que van estar jugando en casa y que va estar su familia, sus abuelos, sus hijos viendo y todo un El Salvador esperando que tengan el mejor resultado posible para su país.”