Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

“El Salvador es grande por salvar los juegos”: René Romero, asesor cubano del COSSAN2023

René Jorge Romero Esquivel ha estado conectado con el deporte desde adolescente en su natal Cuba, cuando practicaba gimnasia artística, y, desde los XVI Juegos Centroamericanos y del Caribe México 1990 a la fecha, ha participado en la organización regional de eventos internacionales multidisciplinarios.

¿A qué se debe eso? Basta echar una mirada a su hoja de vida académica y profesional para darse cuenta de que Romero es un experto en entrenamiento deportivo de alto rendimiento, especialista en dirección y gestión, graduado con honores en instituciones europeas y miembro de Centro Caribe Sports, dueño de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Yo vengo como asesor general de la organización para el área de deportes”, confiesa al indagar sobre su llegada al país.

Romero se detiene a explicar que, aunque un evento como los juegos toma unos cuatro años para organizarlo, a El Salvador le ha tocado el reto de hacerlo en la mitad de ese tiempo, razón por la cual, expresa su admiración.

“La sede fue entregada a Panamá. Por problemas de la COVID desistió de organizar y El Salvador salva la competitividad de los juegos, se convierte en un reto que lo hace grande a El Salvador porque salvar los juegos o darle continuidad en dos años es bastante difícil”, razonó el cubano.

Planteado ese panorama de tiempo, se le pregunta si con enorme experiencia considera que El Salvador estará listo para el 23 de junio de próximo año, fecha de inicio de los juegos a lo que no duda en decir: “El reto de las instalaciones deportivas, la capacitación es importante. Vamos en tiempo y lo vamos a hacer bien. Además, hay buena voluntad, voluntad política del Gobierno, de los diferentes ministerios del Estado salvadoreño, seguro que vamos a salir, estamos convencidos”, dice enfáticamente.

¿Qué le da pie para afirmar eso?, se le increpa directamente y Romero sentencia: “Primero, veo interés, la motivación de todas las instituciones, del Gobierno, de ministerios, del INDES y veo que se ha integrado un gran equipo, una familia que soporta, apoya y da continuidad a todas las necesidades que precisa la organización de los juegos, cuando se trabaja en equipo y cuando el apoyo viene de todos los lugares hay seguridad que todo va a salir bien.”

El especialista habanero resalta el legado que dejarán los juegos a la sociedad salvadoreña, una herencia no solo en infraestructura, sino en desarrollo deportivo.

“Se van a hacer nuevas tecnologías de la conectividad, procesos de organización tecnológica, de las comunicaciones, se esta trabajando para que el pueblo tenga los resultados en su teléfono pero además va a quedar un legado grande, instalaciones de primer nivel, federaciones deportivas preparadas para juegos del mundo. Esta es la base, el inicio para un gran paso de avance de la sociedad salvadoreña que se lo merece… confíen en el legado del desarrollo del deporte salvadoreño, existe la voluntad política del Gobierno Salvadoreño de que de la misma manera que la calidad de vida crece y se mejora poco a poco, así mismo va a crecer el desarrollo del deporte.”

René Romero Esquivel

Leave a comment