Con una revisión al programa de competencias, cantidades de atletas y sedes, continuó la visita a El Salvador de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports (CCS), que hoy se enfocó en gimnasia y tiro con arco.
“La visita tiene el propósito de comenzar todo el proceso de documentación de manuales técnicos, aprobación de equipamiento deportivo, manuales de clasificación y así ver todos los requerimientos que se necesitan en cada uno de los deportes”, dijo dominicano Bernardo Mesa, de la Comisión Técnica de Centro Caribe Sports.
La actividad inició con una reunión de la Comisión Técnica de CCS en la Universidad de El Salvador (UES), donde la delegación de Centro Caribe Sports conoció sobre los detalles de la organización. Posteriormente, la comisión integrada por Mesa, la mexicana Karla Lecona, el colombiano Julio Gómez y el venezolano Víctor Vargas, visitó las instalaciones de gimnasia y tiro con arco, ubicadas en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot.
“Desde mi punto de vista, el gobierno salvadoreño se ha dado cuenta de algo importante: que El Salvador se puede vender al mundo a través del deporte, y creo que los Juegos Centroamericanos y del Caribe van a ser una marca país para proyectarlo”, dijo Mesa, quien agregó que hay varias cosas que pueden servir para tal fin.
El dominicano destacó, además, que los juegos dejarán un legado para el país gracias a la infraestructura, por lo cual augura un éxito para la nación.
“En cuanto a la infraestructura deportiva y el legado que van a dejar los Juegos, se ve que el gobierno, en este caso el presidente ad honórem del INDES, Yamil Bukele, y su equipo, porque tengo que hablar de lo que su equipo está logrando lo que se ha propuesto, y de seguro que los Juegos van a tener éxito, porque como yo digo, algunos hablan de las maras de El Salvador, pero yo hablo de los Juegos en El Salvador”, comentó.
Asimismo, Mesa destacó que el Comité Organizador ha hecho un trabajo de planificación bastante positivo.
“Hay algunas instalaciones que ya tienen un avance significativo, como es el caso de gimnasia y tiro con arco, que tienen una buena instalación. Hay otras instalaciones que requieren un proceso de intervención como atletismo, y también otros deportes, como los que se van a hacer en el gimnasio nacional o en el Palacio de los Deportes que son reparaciones menores que se pueden desarrollar en poco tiempo”, comentó el representante de CCS.
Asimismo, delegados de las federaciones internacionales de tiro con arco y gimnasia recorrieron las instalaciones para verificar el estado y dar recomendaciones.
“Esta visita se produce siempre un año antes, los delegados de todos los deportes vienen a las sedes, revisan todo lo que está planificado, lo que está construido, y brindan sugerencias”, comentó Sergio Font, de tiro con arco.