Es lunes por la noche y Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports (CCS), llega a la excasa presidencial en el Barrio San Jacinto para ser parte del lanzamiento de la marca oficial de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Mejía sube al escenario y frente a decenas de deportistas, voluntarios, autoridades del CCS, COSSAN y COES afirma: “veo en sus rostros el compromiso que tienen y cuánta satisfacción me da ver a estos jóvenes. Sepan aprovechar este momento. Este es su escenario, este es su momento mágico”.
El presidente de CCS arribó al país desde el fin de semana pasado y desde entonces ha sostenido reuniones y visitado escenarios deportivos en remodelación para conocer de primera mano los avances en la organización de San Salvador 2023.

¿Qué se lleva luego de su visita a El Salvador?, se le pregunta al dominicano. Mejía responde, contundentemente, que se va lleno de satisfacción por el nivel de organización encontrado lo que permite concluir que el país está preparado para la gran cita deportiva que arranca el 23 de junio.
“Este lanzamiento oficial comienza a marcar las pauta de una ruta sin regreso de los juegos que nos llenará de satisfacción”, aseguró el dominicano quien días atrás visitó escenarios deportivos como el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.
Sobre este inmueble, en particular, sostiene que por el trabajo visto y la planificación desarrollada garantizan que la obra, que será usada para la inauguración y clausura de los Juegos, estará lista incluso para hacer ensayos.

“Esto ha sido planificado como tal y va en la ruta prevista, no hay algo que yo pueda sacar una bandera roja para un dolor de cabeza, las cosas están planificadas y están llevando el ritmo determinado. Hay cosas que no han comenzado porque están planificadas que inicien en un mes. Se esta trabajando en diferentes avenidas en esto se sacan banderas rojas de preocupaciones y yo no las tengo porque hay voluntad”, sentenció Mejía en una entrevista concedida al COSSAN2023.
EL SALVADOR AMERITA SUBIR ESCALERAS
Los Juegos dejarán a El Salvador un legado en infraestructura moderna, pero al mismo tiempo, servirán para motivar a los atletas a escalar de nivel y para incentivar futuros deportistas, considera el presidente de CCS.
En este sentido, dijo que “los juegos de cada país sirven como la motivación real para hacer crecimiento en etapas, a todos nos ha sido la punta de lanza porque los juegos te combinan, te dotan de infraestructura, personal inversión y son esa plataforma de lanzamiento a otra etapa. El Salvador amerita subir escaleras para tener un mejor posicionamiento en la región y eso se lo dan los juegos. Los juegos son una una verdadera ocasión para tu motivar nuevos deportistas y los que están crearles oportunidades de prepararse adecuadamente, eleva tu orgullo, tu capacidad de preparación”.

Y un ejemplo de lo que El Salvador puede lograr lo tenemos en la Selección de Fútbol Playa. “El Salvador demostró lo que pueden ser, le ganaron a los países tradicionalmente futboleros y lo hicieron con garbo, con orgullo, viniendo de atrás, el salvadoreño tiene casta de seguir adelante y los exhorto a que no pierdan esta oportunidad”, finalizó el presidente de CCS.