Impresionado por la convocatoria, y sobre todo, por el interés en la modalidad de clavados se mostró Rolando Ruiz, delegado técnico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, quien impartió una capacitación y mañana visitará el escenario donde se desarrollarán las competencias.
“Me asombró la cantidad de personas, no pensé que fueran a ser tantos, yo dije el grupo que directamente fuera a trabajar, pero veo que hay mucho interés, es bueno para poder hacer la selección de los que van a trabajar”, comentó Ruiz.

El delegado explicó que visitó El Salvador el año pasado, cuando se determinó que El Salvador albergaría los Juegos, hizo una revisión de la instalación y se reunió con los diferentes involucrados, incluso con los constructores.
“En la visita anterior sugerí que era importante dar un curso de superación para los voluntarios, los que van a trabajar directamente con el evento, ya que este no es un país donde hay mucha promoción con los clavados, es poco lo que hay, prácticamente un solo entrenador y dos o tres atletas, entonces era importante ponerlos al día”, comentó Ruiz.

El delegado internacional considera que era necesario capacitar al personal que estará durante los juegos ya que eso garantizará el éxito del evento.
“El trabajo en la mesa es fundamentalmente lo que van a hacer ellos, es el trabajo que auxilia, pero es determinante en la competencia. Cómo se trabaja, cómo se quitan las puntuaciones, cómo se sacan los totales, es la parte técnica de cómo se hace”, comentó.

Por su parte, la directora de competencia de la disciplina de clavados, Génesis Granadeño, explicó que buscan capacitar al personal para que tenga los conocimientos básicos.
“Se tomó la decisión de realizar esta capacitación, ya que básicamente la disciplina de clavados es nueva, si la queremos ver así, en el país tiene poco recorrido, entonces tanto jueces como personas conocedoras del tema son pocas y es fundamental que tengan conocimientos básicos”, explicó Granadeño.
Génesis añadió que convocaron a oficiales nacionales y a los voluntarios técnicos, ya que las tareas que van a estar desarrollando son muy puntuales a las que hay que prestarles mucho cuidado.