Yazaira Cabrera, Delegada Técnica Internacional (DTI) de gimnasia artística femenina, y Esteban Camacho, DTI de gimnasia artística masculina, realizaron hoy un recorrido por el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot con el propósito de afinar “detallitos” de cara a San Salvador 2023.
Los especialistas internacionales fueron guiados por técnicos del COSSAN2023 de las áreas de Infraestructura, Deportes, Protocolo y Comunicaciones, quienes mostraron las zonas de competencia, calentamiento y entrenamiento que se han dispuesto, así como los espacios para visitas VIP y medios de comunicación.



Al final del recorrido de poco más de dos horas, los dos DTI se mostraron satisfechos y auguraron: los Juegos Centroamericanos y del Caribe tendrán un alto nivel en gimnasia artística.
“Vamos a ver gimnasia de alto nivel, aun cuando son juegos regionales no significa que la calidad de la gimnasia que vamos a ver es baja. Vamos a tener a una medallista mundial (Alexa Moreno) porque tenemos la participación de México y tenemos países que han tenido muy buenos resultados internacionalmente como El Salvador y Puerto Rico. De hecho, Panamá tiene una gimnasta (Hilary Heron) que acaba de ganar dos medallas en copa mundial”, dijo Cabrera, quien es originaria de Puerto Rico.
Camacho coincidió con su colega. “Los Juegos Centroamericanos y del Caribe siempre son un evento muy esperado para el área, creo que van a tener un alto nivel y va a ser un buen show para el público también”, expuso el costarricense.

En cuanto a la preparación de la competencia, Camacho también elogió las instalaciones deportivas. “Es la segunda visita, estamos viendo los ajustes y detalles finales. Las instalaciones son muy buenas para esta competencia, es una gran oportunidad no solo para El Salvador sino para toda la región para poder crecer el deporte”, dijo finalmente.
“Estamos afinando detallitos porque la mayor parte de la planificación está hecha”, añadió finalmente su colega Cabrera.
