Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

“Les van a quedar unas instalaciones de primer mundo y hay que aprovecharlas para impulsar los clavados”: Rolando Ruiz

Satisfechos con los avances de las obras de remodelación del Complejo Deportivo El Polvorín se mostraron el Delegado Técnico Internacional (DTI) de clavados, Rolando Ruiz y el especialista de la World Aquatics y de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Aficionados a la Natación (CCCAN), Eduardo Rueda. 

Tras el recorrido por el escenario deportivo, Ruiz manifestó que los trabajos realizados están cumpliendo con las exigencias necesarias para una competencia de tanta importancia como serán los Juegos San Salvador 2023, por lo que agradeció a El Salvador por el esfuerzo de organizar dicha justa. 

“Agradezco mucho el esfuerzo están haciendo para salvar los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Les van quedar unas instalaciones de primer mundo, hay que aprovecharlas para impulsar los clavados en El Salvador, y es algo que ya tenemos conversado con la Federación Salvadoreña de Natación (Fedenat)”, expresó Rolando. 

En ese sentido, el Delegado Técnico Internacional agregó que la labor que se está realizando como país para la organización de los juegos, muestra el grado de responsabilidad que tienen las autoridades con el deporte. 

“Lo que se está haciendo es un trabajo serio y por eso estamos muy contentos. Nosotros venimos en agosto del año pasado, en ese instante manifestamos que se tenía que realizar algunas modificaciones a la instalación y se han tomado en cuenta esas peticiones”, confirmó Ruiz. 

Eduardo Rueda, en tanto, especialista en equipamiento deportivo y representante de la empresa que instalará todo lo necesario para el buen desarrollo de las pruebas de clavados, indicó que tiene buenas expectativas con la remodelación que se está realizando en el Complejo Deportivo El Polvorín. 

“El avance va muy bien, el complejo va acorde a los tiempos y eso es bueno, hay mucha gente trabajando y estoy seguro que va quedar espectacular. Conforme a mi experiencia y a la empresa en donde trabajo, puedo decir que este será un complejo de primer nivel y llamará la atención a nivel internacional”, aseguró Rueda.  

Asimismo, el especialista mexicano reiteró que como empresa distribuidora de materiales deportivos de alta competencia se encuentra confiado de que al momento de instalar cada pieza en las plataformas no existirán problemas. 

“Se han hecho observaciones, pero la empresa constructora y el personal que está trabajando ha estado pendiente de eso y son cosas muy mínimas. A nosotros como especialistas en materiales deportivos de alto rendimiento nos da confianza el ver que toman en cuenta nuestras recomendaciones”, indicó Eduardo.

Leave a comment

“Les van a quedar unas instalaciones de primer mundo y hay que aprovecharlas para impulsar los clavados”: Rolando Ruiz – San Salvador 2023