La asesora española Irene Guiar ofreció este día la charla “El deporte femenino y sus retos”, promovida por el Comité Organizador de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe COSSAN2023.
El conversatorio estuvo dirigido a personal del COSSAN, del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y atletas en general, quienes recibieron gratamente la ponencia de la destacada oradora y abogada ibérica.


“Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son una oportunidad para la mujer de lucirse”, dijo Aguiar previo al inicio de la conferencia que contó con buena asistencia al auditorio del Museo Nacional de Antropología (MUNA).
Y agregó: “Me consta que las mujeres de El Salvador tienen mejores resultados, incluso, que los atletas masculinos”, sentenció Aguiar.

A la charla asistió la directora general del COSSAN2023, Dinora Acevedo, quien resaltó la importancia de estos eventos porque motivan a la mujer salvadoreña, y en especial, a la deportista.
“Esta charla es de suma importancia tanto para el personal del COSSAN como del INDES. Es importante llegar a la igualdad de la mujer tanto en el deporte como en la administración deportiva”, subrayó la líder del COSSAN2023.



Roxana Fajardo, atleta de bowling, asistió en compañía de su hijo al conversatorio que calificó de interesante, a la vez que agradeció la organización de este tipo de eventos.
“La verdad que dar a conocer lo que nos cuesta a nosotros ser atletas y madres es muy bueno y el seminario (que se da como antesala de los juegos) nos motiva y nos da entusiasmo para que las chicas de cualquier deporte puedan sobresalir”, dijo Fajardo.
Empleadas del COSSAN satisfechas
Heysi Juárez, coordinadora del Área de Traducción, dice que la charla les ha brindado herramientas para lograr desenvolverse en cualquier campo.





“Es muy importante para nosotras las mujeres conocer datos actuales, ya que muchas veces tendemos a tener ciertos impases para desenvolvernos sobre todo en el campo deportivo. Definitivamente este es un conocimiento nuevo, pero sobre todo vamos a tener más herramientas para para definir nuestro futuro”, dijo Juárez.
Katherine Acevedo, técnica del Área de Infraestructura, dijo que con la ponencia pueden conocer más sobre lo que viven las atletas y agradece al COSSAN2023 por montar este tipo de eventos.
“Es importante para nosotras saber sobre lo que estamos trabajando, conocer a profundidad, entender mejor lo que las atletas viven, cómo se desenvuelven. Me parece bien que el COSSAN se interese en nosotras”, puntualizó Acevedo.
