La secretaria general del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN2023), Lucrecia de Calderón, realizó una visita de trabajo al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para afinar detalles para la bienvenida de las delegaciones que participarán en el evento regional del próximo año.
De Calderón y los técnicos de las áreas de protocolo, mercadeo, comunicaciones, infraestructura y operaciones sostuvieron charlas con delegados de la terminal aérea, de CEPA, Migración, Aduanas y Cancillería, para establecer mecanismos de atención especial para atletas y delegados internacionales que arribarán a nuestro país el próximo año para participar en la fiesta deportiva.

Temas como visados, chequeo de equipaje, equipo deportivo, controles migratorios, terminales de llegada y salas de espera, fueron los que se discutieron ampliamente con los designados de esas instituciones estatales que se están sumando al trabajo de COSSAN, a través del Gabinete Deportivo, para dar agilidad al proceso de arribo de las delegaciones internacionales de más de una treintena de países.
Tras un recorrido por los puntos principales del aeropuerto se acordó establecer un mecanismo especial de atención a los visitantes para facilitarles su ingreso al país y conducirlos sin problema alguno hacia la Villa Centroamericana y del Caribe y hoteles para su estancia, según sea el caso.

