El espíritu de servicio y entrega de los voluntarios que apoyaron en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 fue premiado hoy por parte de la directora general de COSSAN2023, Dinora Acevedo, y el encargado de proyectos del Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal), Orlando Recinos.
El Volunta Party inició pasadas las 2:00 p.m. en el Polideportivo de la Universidad de El Salvador, en el que le dio la bienvenida a los voluntarios de San Salvador 2023, quienes se mostraron muy emocionados por reencontrarse y disfrutar de la fiesta en su honor.
Ante una multitud de jóvenes y adultos mayores surgieron las palabras de agradecimiento de la directora general, en las que dejó entrever mucha felicidad por entregarles el reconocimiento a su labor por medio de un diploma y por la fiesta que en coordinación con el departamento de voluntariado de los juegos se realizó en el complejo deportivo de la UES.


“No hay palabras para agradecer el esfuerzo y trabajo que han hecho. Ustedes son el reflejo de lo que se logra con el esfuerzo y la voluntad. En nombre del Comité Organizador, en nombre de nuestro presidente Yamil Bukele, les doy las gracias. Tengo el honor de agradecerles a ustedes y a los que no pudieron venir por haber hecho posible los juegos, porque sin ustedes no hubiésemos tenido un evento exitoso como el que desarrollamos”, expresó Acevedo.
Ante la emoción de los presentes, el encargado de proyectos de Bandesal, Orlando Recinos, no quiso quedarse atrás y también tuvo palabras de agradecimiento y admiración por el servicio que brindaron durante la justa regional.
“Tenemos listos los diplomas de aquellos jóvenes que participaron en los cursos en línea que el banco propuso, haremos entrega simbólica de cinco diplomas pero a la salida del evento ustedes buscarán su nombre en un listado para hacer la entrega respectiva de su esfuerzo. Muchas gracias en nombre de Bandesal, este momento es suyo jóvenes, trascendimos”, expresó Recinos.


Los voluntarios disfrutaron de una tarde muy amena en la que hubo música, banda de paz, comida, bebidas, pero sobre todo, muchas muestras de la amistad que entre todos surgió ante este gran evento deportivo.
“Es muy bonito porque siento que es bastante importante el hecho de cómo nos tratan, porque siempre estuvieron al pendiente de nosotros. Nos dieron alimentación e hidratación, esto es súper importante y el hecho de que nos reconocieran con diplomas nos hacen sentir muy contentos”, mencionó Alexia Naves, voluntaria de traducción.
Durante ocho meses los voluntarios mostraron su apoyo en la organización y en el desarrollo de San Salvador 2023 en las áreas de atención a los comités olímpicos nacionales, transporte, mercadeo, alimentación, comunicaciones y traducción.

