Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Satisfacción por el plan médico para San Salvador 2023

Representantes del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN2023) e integrantes de la Comisión Médica de Centro Caribe Sports iniciaron hoy la segunda revisión del plan para la justa que se efectuará del 23 de junio al 8 de julio.

“Estamos haciendo una segunda revisión de todo el plan médico para los Juegos y el plan antidopaje, y hemos visto una presentación del plan interinstitucional desde el punto de vista médico, que incluye las atenciones y las emergencias”, comentó Milton Pinedo, director antidopaje y secretario de la Comisión Médica de Centro Caribe Sports.

Pineda detalló que entre los aspectos que analizaron se encuentran el cuidado de la salud ambiental, alimentación, fumigación, desechos sólidos y temas relativos a la prevención y atención médica durante los Juegos.

“Si el plan aprobado se ejecuta como está en los papeles, dejará un legado muy importante tanto para los Juegos Centroamericanos como para el pueblo de El Salvador y el área centroamericana y del Caribe”, comentó Pinedo.

El dominicano explicó que entre febrero y junio se efectuará una nueva visita de coordinación, y que el 21 de junio se desarrollará un congreso médico.

“Es un plan bien elaborado con integración de muchas instituciones, lo que permitirá que los Juegos se desarrollen, desde el punto de vista médico, con una fluidez y una excelencia que de no detenerse, es posible que no tengamos ningún fallo en la organización”, dijo Pinedo, quien agregó que “nos sentimos muy satisfechos con el plan médico que ha elaborado El Salvador para estos juegos a través del Ministerio de Salud, el comité organizador y el INDES”.

El director antidopaje recomendó a las instituciones salvadoreñas seguir enfocadas en el trabajo, porque los Juegos son un reto importante para tener la “maquinaria” de la mejor forma posible.

“La reacción es bastante positiva, obviamente ellos (Comisión Médica) siempre están interesados en que todo fluya pero creo que con el trabajo integrado que se está haciendo, el factor salud no será algo que interrumpa este evento”, dijo Rafael Morales, coordinador de servicios médicos del COSSAN.

Mañana se desarrollará la planificación del congreso médico de los Juegos y por la tarde trabajarán en el plan de controles antidopaje, que es una de las partes fundamentales de la justa.

“Quiero felicitar y agradecer a las instituciones del Ministerio de Salud porque están haciendo un trabajo muy bueno y la verdad es que es algo que como país va a dejar un legado para que futuras organizaciones de grandes eventos”, reiteró Morales.

Leave a comment