Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Victoria Grenni toma fuerza para los Juegos Centroamericanos y del Caribe

En los últimos tres años, Victoria Grenni se ha perfilado como una de las deportistas de la Federación Salvadoreña de Levantamiento de Pesas con buena proyección y para la exatleta de pentatlón representar al país en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 es un reto que la entusiasma y la motiva. 

Para Vicky, quien es parte del Programa Esfuerzo y Gloria del INDES, los Juegos San Salvador 2023 serán su primera competencia del Ciclo Olímpico como atleta de halterofilia y uno de los desafíos más importantes del presente año. 

“Sabemos que la competencia es difícil, en pesas dominan países del Caribe, con Venezuela y Colombia en estas categorías, pero trataremos de quedar en la mejor posición y mejorar las marcas personales”, dijo la atleta, quien compite en la categoría 55 kilogramos.

De cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Vicky tiene proyectada una competencia en San Carlos de Bariloche, Argentina, a finales de marzo y principios de abril.

“Nunca he tenido una competencia internacional de pesas acá en casa y es súper emocionante, porque vendrá a verte la familia, los amigos, entonces, es una motivación”,  dijo Vicky.

La deportista de 21 años tiene raíces argentinas por su padre Héctor Grenni, exfutbolista amateur y raíces salvadoreñas por su madre Victoria Alvarado, quien practicó atletismo.

“Tengo la doble nacionalidad, pero yo viví en El Salvador hasta los 17 años, después de terminar el colegio y empezar la universidad me fui a vivir a Argentina, pero estoy yendo y viniendo”, mencionó.

Respecto a su faceta como atleta de halterofilia, Victoria suma tres años de trayectoria luego de siete como atleta de pentatlón, disciplina en la que logró un récord centroamericano en el 2018. También practicó atletismo, y representó al país en salto largo y relevos 4×100.

“Yo hice atletismo desde los 11 años a los 18 años, pero voy a empezar mi tercer año en pesas y lo inicié por mi amigo y compañero, Kevin Linares, quien me invitó a practicar este deporte y también se pasó a levantamiento de pesas”, recordó.

En atletismo, Vicky entrenaba con Sandra Valiente, quien fue campeona nacional de levantamiento de pesas, recordó que ella también  la animó a practicar la halterofilia. 

“Un día decidí hacerle caso y vine a probarme a la Federación Salvadoreña de Pesas y me fue bien. Fue un ambiente distinto desde que se practica en un ambiente cerrado, pero súper bonito y el compañerismo se nota”, relató Grenni, quien en el país recibe el apoyo técnico de Roberto Guerra, entrenador nacional.

Sobre marcas, la atleta reveló que necesitaría 85 kilogramos en arranque y 105 en envión para buscar el podio en los Juegos San Salvador 2023.

Grenni entrena dos veces al día en la Fedepesas desde principios de febrero y explicó que sigue un plan de entrenamiento de Román Gorosito, quien es entrenador de la selección de Argentina y especialista de primera línea en el entrenamiento de fuerza y con quien realizó, en enero, una  base de entrenamiento en San Jorge.

“Él está ahora en una concentración en Barcelona por Solidaridad Olímpica y eso me facilitó  venir acá para hacer otra base de entrenamiento con la selección salvadoreña, pero Román me da el seguimiento”, explicó.

En el 2021, Victoria  ganó la medalla de plata en la categoría 59 kg del Campeonato Centroamericano Mayor de Levantamiento de Pesas,  que se desarrolló en la ciudad de Guatemala, mientras que en diciembre de 2022, la salvadoreña, escaló hasta la casilla 16 del ranking de la Federación Internacional de Pesas, tras su  participación en el Campeonato Mundial de esta disciplina en categoría 55 kilogramos.

También ostenta los récords nacionales en envión y arranque con 96 y 79 kilogramos, respectivamente, en categoría 55 kg.

En el campo académico, Grenni estudia tercer año de la licenciatura en alimentos en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. “La universidad me está ayudando para que yo pueda llevar la carrera virtual y presencial cuando es necesario y así planifico mis entrenamientos”, indicó.

Leave a comment